Tres productos de higiene personal que ya no compro porque trato de vivir #CeroBasura
- Alana
- 18 jul 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 ago 2023
Al año se generan más de 300 millones de toneladas de residuos plásticos de los cuales se calcula que 8 millones de toneladas llegan al mar afectando el ecosistema y la vida marina.
Muchos productos de higiene personal que encontramos en supermercados son desechables. Esto quiere decir que están hechos para que los desechemos después de uno (o un par de) usos y contribuyen con las miles de toneladas de basura que generamos al año.
En mi intento de vivir una vida cero basura, (y digo intento porque no se puede vivir completamente sin generar basura) he logrado reemplazar varios productos desechables de higiene personal por otros reutilizables. Te cuento mis cinco principales cambios cero basura (#SwapCambioSostenible).
Desodorante en aerosol:

El aerosol es un gas de efecto invernadero que daña la capa de ozono. Sí, la misma capa que protege la tierra y las personas de los rayos UV y ayuda a mantener su temperatura.
En reemplazo de los desodorantes en aerosol, que dicho sea de paso son completamente innecesarios, utilizo desodorante sólido que viene en una barra de cartón reciclable. Cuando se me acaba puedo desechar el cartón en el tacho de reciclaje o incluso en mi balde de compostaje.
Puedes encontrar uno aquí.
2. Toallas higiénicas y tampones

Las mujeres podemos llegar a utilizar hasta 10 mil toallas higiénicas o tampones durante toda nuestra vida fértil. Cada vez que menstruamos generamos mucha basura.
Las copas menstruales o toallas reutilizables son dos alternativas sostenibles a los productos menstruales. No hay duda de que toma práctica acostumbrarse a ellas, pero una vez que te acostumbras te aseguro que no hay vuelta atrás.
Yo utilizo la copa de Organicup, disponible en tres tamaños. Puedes encontrarlas aquí.
3. Discos de algodón

El algodón es uno de los cultivos más contaminantes del mundo. Para obtenerlo se gastan miles de litros de agua y se utilizan pesticidas químicos dañinos para la tierra y la salud. Por eso, no lo deberíamos usar en productos de un sólo uso como los discos de algodón desechables.
Logré reemplazarlos con discos reutilizables que puedo meter a la lavadora después de cada uso.
Puedes encontrarlos aquí.
Y tú, ¿sigues utilizando estos tres productos que contaminan? Cámbiate a su versión reutilizable y aprovecha el mes de #PlasticFreeJuly para crear un nuevo hábito sostenible.
¿Qué otros productos te gustaría reemplazar? Cuéntamelos para el próximo post.
コメント