"Ecofriendly" vs. "Greenwashing": cómo identificar productos realmente sostenibles
- Miranda P
- 25 mar
- 2 Min. de lectura
En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una tendencia, muchas marcas han adoptado términos como "eco-friendly", "natural" y "biodegradable" para promocionar sus productos. Sin embargo, no todo lo que parece ecológico realmente lo es. Este fenómeno se llama greenwashing y puede confundir a los consumidores que buscan opciones verdaderamente sostenibles. En Swap Ecotienda, queremos ayudarte a diferenciar entre un producto realmente ecológico y uno que solo pretende serlo, ecofriendly vs greenwashing.
¿Qué es el Greenwashing?
El greenwashing es una estrategia de marketing en la que las marcas exageran o falsifican sus credenciales ecológicas para atraer a consumidores preocupados por el medio ambiente y darles falsas expectativas. Puede presentarse de diversas formas:
- Etiquetas engañosas sin certificaciones oficiales.
- Uso de términos vagos como "natural" o "verde" sin respaldo.
- Imágenes de hojas, naturaleza o colores verdes para transmitir una sensación ecológica sin fundamentos.
- Falta de transparencia sobre los ingredientes y procesos de producción.
¿Cómo identificar un producto realmente sostenible?
1. Busca certificaciones oficiales como Ecolabel, USDA Organic, Leaping Bunny (libre de crueldad animal), The Vegan Society, B Corp, entre otros.

2. Lee la lista de ingredientes: Un producto ecológico debe ser mayoritariamente biodegradable, libre de tóxicos y seguro para el medio ambiente. Evita sustancias como parabenos, ftalatos, fosfatos, cloro y formaldehídos.
3. Evalúa el empaque: Las opciones sostenibles minimizan el uso de plástico y optan por materiales reciclados, compostables o reutilizables.
4. Investiga la marca: Una empresa comprometida con la sostenibilidad debe ser transparente sobre sus procesos y valores ambientales.
En Swap Ecotienda, ofrecemos Flopp, una marca de productos de limpieza ecológicos en cápsulas concentradas, formulados para cuidar tu hogar y el planeta. Nuestros limpiadores de cocina, multiusos y baños cumplen con altos estándares ambientales y vienen en envases reciclables, reduciendo el impacto ecológico. Todos nuestros productos son certificados por Ecolabel, ofreciendo una limpieza sin químicos tóxicos para la salud ni el medio ambiente con un proceso de producción sostenible de inicio a fin. 💚



Comentarios